EAAUKivbAeLMBAKzQZCg26dXMBt3val7ldyS0OAGDpqpitqnK6iMFZCruXNEb0sdsQZBFWtdn7AIwbDbhZB2TdtKNNSVtpYKcxL6yigJ3lKZC7r1AkGqel2GIfOOiYbJ7P3CrpijLZBZAeaM62byZAtZApfZAJ0eISHDQVZAShptPefNyKuolTEc4nqt
top of page

"Vive la cultura y deja huella."

QUEREMOS

consolidar una comunidad hispanohablante actualizada, inquieta y apasionada por el arte y otras disciplinas humanísticas.

khara-woods-KR84RpMCb0w-unsplash.jpg
WhatsApp Image 2020-07-20 at 12.50.28 PM

Las categorías estéticas están estrechamente vinculadas al arte porque tienen que ver con la percepción, algunas de las categorías estéticas son: lo bello, lo sublime, lo feo, lo grotesco, lo trágico y lo cómico.

 

En principio, la belleza no parecería ser un concepto matemático, sin embargo, querido lector, la belleza es básicamente geométrica. En un sentido occidental, es difícil que haya belleza sin simetría, proporción, armonía y orden. Así, para los griegos lo bello era también lo bien fabricado, lo perfecto…

Lo bello además de expresarse matemáticamente, es un concepto moral porque para los griegos lo divino y lo bello se relacionaban. Entonces lo bueno, lo verdadero y lo mejor para la vida es bello y también meritorio. De manera que lo bello es virtuoso. Después, para el Renacimiento, que apreciaba los valores griegos lo bello era el reflejo de Dios.

NUESTRO EQUIPO

bottom of page